Federación Colombiana de Municipios rechaza el secuestro del padre de la Alcaldesa de Sardinata, Norte de Santander.

LOGO FCM 770x367 1

Bogotá, D.C., 15 de marzo de 2025 – La Federación Colombiana de Municipios expresa su más enérgico rechazo ante el secuestro del señor Jesús David Montañez, padre de la alcaldesa del municipio de Sardinata, Norte de Santander, Diomara Montañez. Este hecho atenta contra la integridad de una familia y vulnera los principios fundamentales de la democracia y la paz en nuestro país.

“Desde la Federación, hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que desplieguen todas las acciones necesarias con el fin de lograr la pronta liberación de Jesús Montañez y llevar a los responsables ante la justicia. Asimismo, reiteramos nuestra solidaridad con la alcaldesa, su familia y toda la comunidad de Sardinata en estos momentos de angustia y zozobra”, aseguró Gilberto Toro Giraldo, Director Ejecutivo de Fedemunicipios.

Y agregó: “la violencia y el secuestro no pueden ser herramientas utilizadas contra los servidores públicos ni contra ningún ciudadano. Insistimos en la necesidad de fortalecer la seguridad en los territorios y garantizar la protección de los mandatarios locales y sus familias, quienes trabajan incansablemente por el bienestar de sus comunidades”.

Los mandatarios locales hacemos un llamado al Gobierno Nacional y a las fuerzas de seguridad del Estado para que refuercen las estrategias de seguridad en el departamento de Norte de Santander y continúen con los esfuerzos necesarios para erradicar estos actos criminales que afectan la gobernabilidad y la tranquilidad de nuestras regiones.

Desde la Federación Colombiana de Municipios, continuaremos apoyando a los alcaldes y sus familias, exigiendo condiciones de seguridad que permitan el ejercicio de sus funciones sin amenazas ni riesgos. La paz y la estabilidad del país dependen de un compromiso conjunto de todas las instituciones y de la sociedad en su conjunto.

Reglamento elecciones OCAD Paz 2025

La Federación Colombiana de Municipios se permite publicar la Resolución 002 de 2025 por la cual se reglamenta la elección de los representantes de los Alcaldes y Alcaldesas de municipios priorizados en el Decreto Ley 893 de 2017, ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión PAZ (OCAD PAZ), de conformidad con lo previsto en el inciso 5, parágrafo 7 transitorio, artículo 361 de la Constitución Política.

Para consultar por favor dirigirse al siguiente enlace:

Reglamento

Fedemunicipios solicita al DNP ampliación del plazo para la presentación de los reportes en la Plataforma Integrada de Inversión Pública (PIIP)

LOGO FCM 770x367 1

Bogotá, 30 de enero de 2025. La Federación Colombiana de Municipios, en representación de los alcaldes y alcaldesas del País, reitera su llamado al Departamento Nacional de Planeación para prorrogar hasta el 28 de febrero de 2025, el plazo para el reporte que deben realizar las entidades territoriales en la Plataforma Integrada de Inversión Pública (PIIP), debido a las numerosas inquietudes y preocupaciones de distintos municipios por las inconsistencias y dificultades presentadas en esta plataforma y los problemas de comunicación a través de los canales institucionales para resolver las inquietudes de las administraciones municipales.

La ampliación de este plazo permitirá a las alcaldías del país cumplir de manera adecuada, oportuna y consistente con los requerimientos establecidos en la Circular 0080-4 del 20 de diciembre de 2024.

Asimismo, con el propósito de garantizar que las administraciones municipales puedan presentar sus inquietudes y requerimientos específicos, se solicita se informe los mecanismos idóneos y expeditos a través de los cuales pueden acceder a la asistencia técnica necesaria para el correcto diligenciamiento y remisión de la información requerida.

La Federación Colombiana de Municipios agradece de antemano al Departamento Nacional de Planeación que sea tenida en cuenta esta solicitud, en aras de evitar sanciones a los mandatarios locales por culpa de inconsistencias en la plataforma y de facilitar el adecuado cumplimiento de las obligaciones fiscales y presupuestales en beneficio de la gestión pública territorial.